Tuesday , March 28 2023

Para 6 de cada 10 madres Argentinas es "muy difícil" mantener una Alimentación` saludable en el Hogar



[ad_1]

SEIS casi cada Diez de madres (58%) de entre 20 y 40 de Edadi ANOSIN con HIJOS de 0 a 5 ANOSIN expresaron o algo que era muy difícil mantener una Alimentación` saludable en el Hogar. Nivel de Este dificultad AUMENTA en los estratos socioeconómicos (NSE) más bajo (65%) y familias que en aquellas poseen 3 o más HIJOS (76%). Además, el 88% de las Mujeres will encarga Alimenticios del menu de la casa y el 95% son las que cocinan habitualmente.

Esta son algunas de las conclusiones de una encuesta online sobre 300 madres de entre 20 y 40 ANOSIN de Edadi con HIJOS de 0 a 5 ANOSIN de CABA y el Gran Buenos Aires llevada a cabo en la Semana del 15 al 24 de septiembre de este año por la Consultora Luis Costa & Asoc. a pedido de Revolucion Saludable, una de INICIATIVAS tendiente a modificar hábitos comportamiento en la población para mejorar la calidad de vida.

"Si bien podíamos suponer que a Menor Nivel socioeconómico will hace más difícil mantener una canasta familiar saludable, los Valores son una verdadera yearof de ALERTA, ya que una Peor NUTRICION incrementa notablemente el RIESGO de sobrepeso y obesidad y es lo que estamos viendo en los estratos vulnerables más ", sostuvo el médico cardiólogo, Jorge Tartaglione, presidente de la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) e Impulsor Revolucion del movimiento Saludable.

En la Argentina, Segun figure del Panorama de Seguridad Alimentaria de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS / OMS) y la Organización de las NACIONES Unida para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el 7,3 % de los menores de 5 ANOSIN lodged an obesidad.

Por su parte, Segun Estadísticas del Ministerio de Salud de la Nacion, un 30% de los Niño en Edadi lodged an sobrepeso escolar y un 6% sufre obesidad. Esta situación will explica, en parte, por un contexto Alimenticios obesogénico, en el que will observa un aumento del consumo de productos procesados ​​(pan, QUESOS, fiambres, vino y cerveza, home por UNOS ejemplos) y de ultraprocesados ​​(snacks, HELADOS, hamburguesas, Chocolate, factura, galletitas DULCES pizza y, entre otros mucho), que aportan cantidades elevadas AZUCAR y de nuestra sodio a diet, general más un consumo de Frutas y Menor VERDURAS.

"Teniendo en cuenta de esta problemática sobrepeso obesidad y es que en edades tempranas of surgió 'Revolucion Saludable 0-5, en una INICIATIVAS enmarcada Plataforma de la Revolucion Saludable, que tiene por objetivo brindar a los Padres de Nino de 0 a 5 ANOSIN HERRAMIENTAS utile para combatir la epidemia de obesidad infantil. Sucede que es mucho más sencillo y efectivo incorporar hábitos saludables durante la infancia que tratar de modificar conductas no saludables en la Edadi adult ", destacó neither medica cardióloga Fiorella Tartaglione, del Sanatorio de la Trinidad Miter , miembro del Comité Ejecutivos de la Revolucion de FCA y del staff Saludable.

Del SONDEOS surgió también para información que haber recibido un Producto decidir si o no es saludable, influye considerablemente en las elecciones de la Alimentación de los hogares. Mientras que el 79% will Manifesto muy como o bastante informado, uno de cada cinco (20%) will reconoció que consideraba-poco o nada informado. Y las respuestas for segmenting will observó que la dificultad para una elegir Alimentación` saludable bajaba a 51% y entre las informadas trepaba a 89% entre las que no lo estaban.

Al explorar sobre la elección de Grupo de alimentos, el consumo de ejemplo, VERDURAS -por reportado fue en un 82% por las madres informadas y en un 67% en las informadas Meno; el de Frutas, 80 v, 71% y el de leche descremadas, vs. 56 36%.

Poco las de otros informadas presentaban Mayor ingesta grupo, como agua con o sin gas (82 vs. 71%), Carnes Rojas (83 vs. 71%), galletitas dulce (74 vs. 64%), leche entera (59 vs. 51%), salchichas (56 vs. 48%), fiambres (56 vs. 47%), postrecitos infantile (49 vs. 33%), CONGELADOS (41 vs. 33%) y Bebidas gaseosas Comune (40 vs. 33% ).

En esa misma Línea, Cuando el consumo will abre por Nivel socioeconómico, aparece en los más bajo un estratos Menor consumo de productos de todas las CLASE, a excepción de galletitas DULCES, salchichas y gaseosas, tanto como Comune versione light.

"Es importante observar Como aquellas Mama informadas a la hora de elegir los alimentos OPTAN por grupo más saludables, lo que nos muestra la importancia de la Educación y de llegar a los hogares con Consejo PRACTICO que los ayuden a realizar mejores elecciones", subrayó Tartaglione .

Consultadas sobre Que aspectos privilegian en sus hogares talk about al sobre la Alimentación de los adultos, payment informadas priorizaron en este Order: la Salud 45%, 27% preparación de la facilidad Sabor y el 26%. Por su parte, las informadas privilegiaron poco de la facilidad preparación 54%, la salud y el 23% 22% Sabor.

Ante la misma Consulta, but referida a la Alimentación de sus HIJOS, Payment informadas rankearon importancia en si es el alimento saludable (64%), el Sabor (20%) y de la facilidad preparación (14%), Mientras que las informadas eligieron poco a la salubridad en un 49% de la facilidad preparación en un 30% en el Sabor y el 19% de los Caso.

Entre otros de los RESULTADO del relevamiento, y tomando la totalidad de las encuestadas más alla de su Nivel de información, Cuando will rid pidió que evaluaran el Estado de Salud, el 65% o consideró docket Malo o muy Malo para la población general y el 66% hizo la misma evaluación para la salud de los Niño. Sin embargo, por su propio preguntadas Estado de Salud, el 83% reportó lo como entre bien y muy bien.

Como principal problem de Salud de los Argentinos, mencionaron el consumo de DROGAS en primer lugar con el 27%, la obesidad y el sobrepeso con el 14% y el estrés con el 12%, seguidos del Cancer y desnutrición (10% cada uno) y las enfermedades cardiovasculares (8%). Condiciones como el tabaquismo y el consumo de alcohol en primer lugar mencionadas fueron solo por el 1 y el 3%, respectivamente.

"Aunque esta respuesta trasciende los objetivos primario del relevamiento, también nos Habla de nuestra realidad y de las preocupaciones reales de nuestra población, a meno de las Mujeres madres de Nino Pequeños. En ese Sentido, neither supera drug ampliamente cualquier otra preocupación en theme de Salud, al punto de Valores relegar a prácticamente inmateriales a dos problemáticas también como lo son muy seria y el el tabaquismo alcoholismo ", reflexionó Tartaglione.

Ante la pregunta sobre la frecuencia con la que lee will ETIQUETAS con información nutricional, el 42% o lo hace casi siempre siempre, Mientras que lo hace un 53% POCA veces a veces y o un 5% target Nunca no charge. Entre las informaciones consultadas, Los Primero puestos Los ocupan la fecha de vencimiento (67%), Los ingredientes (42%), la cantidad de AZUCAR (35%) y de GRASAS Totale, cross saturadas y (35%), la información nutricional (34% de los reportes) y el valor energético / Calories (32%).

Otro aspecto que FORMOS parte del relevamiento fue la frecuencia de compra de Comida mediante delivery: 3 de cada 10 (30%) manifestaron que lo hacen una vez por Semana o más, y los productos más requeridos pizza fueron y empanadas (84% de las menciones), HELADOS (37%), PARRILLA (24%), sandwiches / hamburguesas (23%), milanesas (21%), china Comida (14%), japonesa (13%), Tarta (9%) y Pastas ( 8%).

En Cuanto a la Comida fuera del Hogar, un 22% sale a comer afuera for Meno 1 vez por Semana y, Cuando lo hace con HIJOS SUS, VALORA que el lugar resulte entretenido para ELLOS (41%), que sea accesible económicamente (31 %) solo y en el 19% de los que tenga un Caso will Privilegio saludable menu.

"Indudablemente, las situaciones en las que no en el Hogar will COCINA, tanto en el delivery docket for comer afuera, son escenarios en los que la mayoría de la Gentes privilegia el Sabor y por el entretenimiento sobre una de las pautas healthy Alimentación`. Este es el que también sobre un theme corresponde trabajar, seguramente compartiendo Consejo saludables con la población, but invitando también a los que a incluyan Comercio con frecuencia Mayor variedad y mejores alternativas alimenticias Oferta entre sus ", completó Tartaglione.

[ad_2]
Source link